Y digo hasta ahora porque en esta nueva generación, BMW ha decidido emplear una nueva arquitectura mecánica: motor transversal (en vez de longitudinal) y tracción delantera. Todo en aras de un menor peso, mayor habitabilidad interior, menores costes de producción (que no menor precio de venta al público, no os hagáis ilusiones)...En definitiva, seguir los mismos pasos que el resto de competidores.


Ahora os pongo los datos de las versiones que estarán disponibles en el lanzamiento y después nos enfrascamos en discusiones filosóficas:
Gasolina:
BMW 118i Motor de 1,5L, tricilíndrico (turbo), 140cv y 220Nm. 8,5s en el 0-100km/h. Cumple la Euro 6d-TEMP, por lo que incluye un filtro de partículas.
BMW M135i xDrive Motor de 2L, 4 cilindros (turbo), 306cv y 450Nm. El 0-100km/h lo hace en 4,8s. Pero si pagas el paquete M Performance, lo baja a 4,7s. Tracción integral.
Diésel:
BMW 116d Motor de 1,5L, tricilíndrico (turbo) de 116cv y 270Nm. 10,3s en el 0-100km/h. Tiene Ad-Blue.
BMW 118d Motor de 2L, 4 cilindros (turbo) 150cv y 350Nm. 8,5s en el 0-100km/h. Tiene Ad-Blue.
BMW 120d xDrive Motor de 2L, 4 cilindros (turbo) de 190cv y 400Nm. Emplea 7s en el 0-100km/h. Tiene Ad-Blue. Tracción integral.
Una vez hechas las presentaciones, vamos con la polémica:
El BMW Serie 1, en sus versiones más potentes, nunca ha sido la referencia en cuanto a tiempos en circuito o tiempos en aceleración en las pruebas que he leído y videos de de YouTube. Casi siempre han sido superados por los S3 de Audi, A45 AMG de Mercedes...y por supuesto el Civic Type R de Honda.
Pero generalmente ha sido la elección de los probadores (amateurs y profesionales) como el más divertido y de conducción deportiva más pura:
Aquí podemos ver ejemplos donde a veces gana y a veces pierde en aceleración:
Aquí podemos ver cómo queda comparándolo en circuito:
(Mojado)
(Aquí comparado con el RS3 con un piloto profesional)
Más allá de los fríos números, lo que ha hecho BMW cambiando la arquitectura mecánica es, como digo arriba, seguir los mismos pasos que sus competidores...abandonar la opción de ser diferente, de tener una propuesta como el M140i que aunara potencia (340cv), estética más discreta (sin alerones ni 4 tubos de escape) y conducción deportiva pura (motor longitudinal delantero y propulsión).
Está claro, la mayoría de nosotros no podemos permitirnos esa versión, la más potente de la gama, pero teníamos la posibilidad de experimentar la sensación de una conducción deportiva pura en sus versiones más racionales. Esto creo que ha sido lo que, en mi opinión, más nos ha decepcionado de BMW. Ahora, si quieres una versión con carácter deportivo, aunque sea mínimamente, tienes que optar por el M135i XDrive. Se acabó la democratización de la conducción deportiva pura.
Amantes de la conducción, o pasáis por caja u os conformáis con la versión borrego del Serie 1. Digo lo de borrego por seguir los pasos de los demás fabricantes, motor transversal, tracción delantera....ah y lo de "Hey BMW" para no tener que meter a mano la dirección del navegador ¬¬ en fin.
Para tener lo mismo que los demás, sinceramente Mercedes con su Clase A me parece mucho más atractivo y moderno. O puestos a ir por una versión racional, el idolatrado Mazda 3 o el siempre acertado Honda Civic son opciones mucho más sensatas en este segmento.
¿Para qué optar por el BMW Serie 1 si ha perdido su seña de identidad, sensaciones deportivas incluso en sus versiones populares?
BMW ha hecho una apuesta arriesgada.
Siempre ha hecho del "¿Te gusta conducir?" su lema de referencia. Aunque sus modelos más potentes no han sido la referencia en pura prestaciones deportivas y con los números en la mano, jugaban la baza de ser los únicos con ese tacto diferente, esa tensión de tener que ser cuidadoso con el acelerador para no hacer un trompo en circuito.
Ahora, al equipararse con el resto de competidores, debe demostrar sus cualidades deportivas siendo la referencia de los modelos deportivos compactos. Si no consigue ser esta referencia ¿qué hará a un comprador decidirse por el M135i o el futuro más potente que venga en vez de un Civic Type R, un Megane RS, un Cupra o un S3?
Yo me pongo en esa situación y no veo ninguna ventaja competitiva de BMW frente a ellos.
Impaciente estoy por ver comparativas en circuito para que BMW nos demuestre de qué son capaces haciendo lo mismo que el resto.