sábado, 27 de julio de 2013

Soy un "quemao", lo reconozco (I)

Hola a todos,

Bienvenidos al primero de, espero, muchos y felices episodios de esta entrada a la que he titulado "Soy un "quemao", lo reconozco". Empecemos definiendo qué es ser un "quemao". A mucha gente le gustan los coches, se saben los modelos, el precio de cada una de las versiones, los extras que puede llevar, algo de mecánica... Los "quemaos" no nos conformamos con eso. Hacemos blogs, vamos a eventos cuando podemos, echamos fotos a los mejores coches que se ven por la ciudad...vivimos pasionalmente el mundo del automóvil.

Hasta ahora de todos es sabida mi afición casi obsesiva por los coches. Pues bien, he de reconocer que es algo enfermizo. Por eso me voy a dejar llevar por mi enajenación mental, por la gasolina que corre por mis venas (de modo figurado espero) y...

... me voy a alquilar un box en un circuito donde dejaré un coche para darle cera de vez en cuando.

Sí, menuda frikada, estás loco, yo que tú ahorraría el dinero... Bah. Quiero decirles a mis nietos un día: "Chavales, vuestro abuelo tenía un coche para quemar rueda en un circuito a 200km de Madrid. Soy el mejor abuelo del parque" (Espero que dentro de 50 años siga habiendo parques donde los niños irán con sus padres y abuelos.)

Bueno, detalle. El box ya lo he alquilado. ¿Dónde? En el circuito Kotarr, en Aranda de Duero. Ayer día 26 de julio lo alquilé por un año. Bueno, empezará a contar el año en cuanto lleve el pepino viejuno. Rubén, el comercial, fue muy amable y atento a la hora de enseñarme las instalaciones y darme facilidades para empezar el año desde que lleve el coche por primera vez. Espero que en breves semanas.




















O sea, que la primera parte del locurón veraniego ya está hecho, no hay vuelta atrás. Ahora empieza lo interesante, la búsqueda del arma definitiva revienta-neumáticos y sumidero de gasolina que voy a dejar allí.

Tras leer una entrada sobre buscar coches en internet en  uno de mis blog de motor favoritos (link) he seguido sus recomendaciones. Los favoritos hasta ahora son:

Toyota Supra 3.0i (motor 7M-GE, atmosférico). Año 1988 y 187.000km.
Fuente: Wikipedia

BMW 528i. Año 1996 y 141.000km.
Fuente: Wikipedia


De momento estoy en negociaciones con el dueño del Supra, pues es un modelo menos visto y me atrae más. El Serie 5 es un barco, seguro que podría dar mucho juego pero ¿para qué lastrar el coche con algo que no necesito como maletero y asientos traseros amplios?

Y aquí viene el culebrón. Por avatares de la vida el dueño del Supra no podía mantenerlo así que no tiene la ITV desde 2010 ni seguro ni nada. Lo tiene en un garaje en una urbanización a las afueras (muy fuera) de Madrid.

Si el dueño aceptara a entregarme el coche ya dado de baja en Tráfico, tenemos el siguiente escenario:
- Parte buena: no tendría que contratar ningún seguro temporal para llevar el coche al circuito por sus medios, ni pasar yo la ITV con el riesgo de que no la pase y toque repararlo.
- Parte mala: necesitaría contratar una grúa que me lo llevase al circuito.

Dato que me he enterado buceando en la red: las culatas de estos motores tendían a reventar a los 97.000km debido a que los tornillos de fijación al bloque los apretaban de fábrica a 70Nm. Si los aprietas a 102Nm resulta que el motor te dura la vida.

Seguiremos informando...