lunes, 28 de febrero de 2011

Performance – Opinión sobre la bajada temporal del límite de velocidad en autovías a 110 km/h

Es totalmente cierto que a 110 km/h se consume menos que a 120 km/h. Y a 90 km/h, pues mucho menos. Es plausible también que el Gobierno quiera hacernos ver que sería buen momento para concentrarnos más en una conducción eficiente estando como está de convulso el mundo árabe (exportadores de la gran mayoría de crudo que consumimos en occidente).

Pero la forma de hacérnoslo ver, no es para nada acorde con nuestra (supuesta) posición en el mundo. Lo que el Gobierno ha hecho es PROHIBIR circular a más de 110 km/h por “nuestro bien”. Bajo mi punto de vista, ya somos mayorcitos para saber si algo nos conviene o no nos conviene. Es nuestro problema si conducimos de manera ineficiente. Nuestro vehículo nos pedirá ir más a menudo a la gasolinera, aun estando la gasolina a 5 €/L. Y eso lo notarán nuestro bolsillos. Por tanto, yo abogo porque sea el propio mercado y nuestra economía personal los que nos digan a qué velocidad debemos circular (dentro de los límites legales por cuestión de seguridad), no un ente paternal y tutor para unas cosas sí y para otras no.

Si de verdad nuestro Gobierno se preocupara por nosotros, deberían prohibir fumar, en vez de gravarlo con más impuestos. Deberían cambiar el código penal para evitar penas como en estecaso. Deberían invertirse los 250.000 € que costará colocar las pegatinas en las señales, en concienciación sobre eficiencia energética… Pero no se debería recurrir a lo fácil, prohibir. Porque es el último recurso ante la falta de recursos.