Hoy os traigo un diseño que, personalmente, es de los que más me gusta. Creo que he conseguido plasmar una idea global, un concepto completo y con cierto grado de detalles.
Líneas perfiladas y seguras, cierto toque de sombras que son las que de verdad revelan los volúmenes. Tengo que trabajar más en este último aspecto para los siguientes diseños.
Hoy quiero compartir una curiosa comparativa de los amigos de DriveX. En ella ponen frente a frente el todopoderoso M3 e92 y un Fórmula de BMW, 420cv vs 140cv. Pero en el peso está el quid de la cuestión. Bueno, y el los reglajes y otros parámetros del chasis.
Queda claro que si lo que quieres es ir a saco en circuito, hazte con un fórmula. Pero el sonido de un V8, no tiene comparación
Vuelve la categoría GT1, carreras cortas e intensas con cambio de piloto. La primera carrera fue en el circuito de Adu Dhabi. Ganó un Ford GT seguido de sendos Covertte. ¿Y los refinados europeos? ¿Y el Nissan GTR? Me ha sorprendido mucho la clasificación final, la verdad.
Hoy os traigo un vídeo del nuevo programa que tiene Matt Farah y su equipo: The Smoking Tire Y os recomiendo su canal de Youtube. Os hará pasar buenos ratos. Como en el siguiente vídeo, en el que tienen el privilegio de probar el Gallardo Edición Valentino Balboni, el primer Lamborghini de tracción trasera desde el Diablo. Valentino Balboni ha sido y es el probador jefe de Lamborghini desde hace...mucho tiempo. Y tras su dedicación a la marca, le han dejado hacer un Lamborghini a su gusto. Este hombre si que sabe.
¿Alguien me puede dar una definición de coche deportivo? Bueno, cada amigo lector tendrá la suya. Y cada una de ellas igualmente válida. Para mi, un coche deportivo es aquél que se adquiere con el corazón. Aquél que te embriaga los sentidos. Aquél que te pone la piel de gallina al pisar el acelerador. Aquél en el que no te cansas de conducir a pesar de las firmes suspensiones, que te hace desear que vengan más curvas, que te hace ahorrar dinero al no querer ir por las autovías con peaje.
Pues bien, en el mundo del automóvil, un sector muy competitivo, con muchos fabricantes y muchos deportivos diferentes, está claro que sigue reinando con aplomo FERRARI
Y como la filosofía de este humilde blog está descrita por su propio título, os dejo con un vídeo ONLY PERFORMANCE.
A veces un diseño es fruto de una fugaz inspiración. Un flash en tu mente que tienes que plasmar de inmediato. Unas poca líneas que desarrollan un concepto global, sin detalles. Otras veces, a eso se une una dedicación más exhaustiva, dando como resultado una idea con mayor resolución, con trazos más conexos que generan algo más completo.
Los Porsche no dejan indiferente a nadie. Puede que algunos estén o no de acuerdo con su política de sacar modelos en varios segmentos, pero hay que reconocer que suelen ser pioneros en el descubrimientos de nuevos nichos. Y muchos les siguen después.
Su filosofía en los modelos deportivos de "todo atrás" es causa y a la vez efecto de las señas de identidad de la marca. La tecnología y el afán de mejora que han desarrollado para conseguir un comportamiento excepcional con esa filosofía, se contagia a todos los niveles dentro de la empresa.
Incluso al departamento de marketing. Os recomiendo encarecidamente que tengáis siempre a mano el canal de Porsche en Youtube: Youtube: Porsche Channel
Por otro lado, iniciativas como el centro de tecnificación de conducción de Porsche y la planta que se han montado en Leipzig no hacen más que emocionar y aumentar la atracción por este mítico fabricante de obras de arte.
Traemos hoy otro boceto, pero en esta ocasión fruto de unas líneas rápidas, simples, que plasman una idea efímera, que se autoconstruye a sí misma conforme los trazos se van sucediendo.
Tu no eres el que decide sobre el diseño, las misma líneas te dicen lo que hay que hacer. Sólo hay que seguir al lápiz en su camino hacia la luz.
Puede que no se pueda decir siempre, pero en esta ocasión sí. El azar ha querido que en los primeros pasos de este blog, me topara con un BMW 335i. Siempre he dicho que si me comprara un coche de capricho, debería tener como mínimo 300cv. Por circunstancias de la vida, he repetido bastante esta frase últimamente. Y justo hoy se me presenta ante los ojos esta maravilla.
Pasa totalmente desapercibido para los no iniciados. Incluso para los más expertos si no contase con la indicación 335i en su parte posterior. Al igual que lo mejor de este coche no está a la vista.
Un 3 litros con 6 cilindros en línea y doble turbo que pasa de los 300cv. Simplemente perfecto. ¿Y por qué poner dos turbos, como si con uno no fuera suficiente? Pero los de Munich van más allá. El problema de los motores turbo es el "lag" o retardo del que adolecen al pisar a fondo desde bajas revoluciones. Haciendo que cada turbo sople a 3 cilindros, se consigue que los grupos turbo sean más pequeños, más compactos y con una respuesta más rápida, haciendo desaparecer ese "lag" y empujando desde la parte baja del cuentarrevoluciones.
Dos turbos mejor que uno.
Y si nos decantamos por el modelo descapotable, al tener este techo duro, podremos tener al tiempo un practico coupe y un bello convertible.
Otra aportación de diseño propia, ONLY PERFORMANCE PURE DESIGN. En esta ocasión se nota la inspiración en un modelo concreto. Pero siempre con toque personal. Hay que aprovechar los momentos de inspiración, de sentirte a gusto con lo que sale del lápiz.
¿Si tuvieras 1.000.000 de € qué coche te comprarías? Pregunta que nos hemos hecho o nos han hecho 1.000.000 de veces en nuestra vida. En realidad, la pregunta correcta sería que esperarías de un coche si tuvieras 1.000.000 de €.
Y llegamos al punto clave... EXCLUSIVIDAD. Me gustaría hacer feliz a la gente que me viese pasar con mi juguetito. Alegrarles el día por haber visto una pieza casi única. Llevarles el David de Miguel Ángel o Las Meninas de Velázquez ante ellos, en plena calle. Que se lo digan a mi amigo Jesús.
Seguro que todos estáis pensando en el Veyron de Bugatti. Pero si la exclusividad se pudiera cuantificar, no sería el modelo con el ratio más alto.
¿Un FXX de Ferrari? Para qué si no te dejan sacarlo de su circuito.
Vamos a ver si este vídeo nos ayuda:
Dato: sólo se fabrican 20 unidades.
Vaya, parece que convence en lo que a exclusividad se refiere. Echémosle un vistazo más de cerca:
Muy bien, muy bien...pero aún no lo hemos oído, a ver como suena:
Seguro que por dentro es como un Murciélago, que cuesta unas 4 veces menos. Veamos algo interesante:
Parece que me equivocaba. Los detalles son los que a menudo marcan la diferencia. Y sentirme como en un caza volando a ras de suelo gracias a este impresionante cuadro de instrumentación, es de lo que no hay. Y si encima puede ser que me lo sirvan descapotable, ya está todo dicho.
Datos técnicos: 6.5 V12 650cv 0-100km/h: 3,4s 356km/h de velocidad máxima
Lo reconozco, se me acaban los argumentos para denostar a los que se gastan el dinero en un SUV deportivo. Para mí son dos conceptos antagónicos e irreconciliables. Pero casos como el del nuevo Cayenne Turbo me hacen pensar en cambiar el chip.
El interior, parece sublime. Visto el Panamera, éste no se queda corto. Dan ganas de quedarte admirando durante un buen rato toda la consola central y la instrumentación.
En cuanto el exterior, gran restyling respecto al antecesor. Las nuevas llantas de Porsche (en sus modelo nuevos) me parecen muy logradas.
Del motor no hay mucho que decir. Con las palabras "V8" y "Biturbo" está todo dicho.
¿Qué otro SUV es capaz de hacer lo que se ve en este video?